En diálogo con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio De La Plaza (94.7), Brodsky recordó en el comienzo: “En aquel entonces, en Fútbol Para Todos por la TV Pública, hacíamos dupla con Marcelo Lewandoski, hoy candidato a gobernador por la provincia de Santa Fe y alejado de los medios hace tiempo. Éramos los únicos que vivíamos en el interior, por eso era un orgullo cuando nos convocaban para ir a La Bombonera o al Monumental”.
Y siguió: “Viajamos a Buenos Aires, fue un 27 de abril de 2014, recuerdo que era un partido especial porque Martín Palermo era el técnico de Arsenal y Román estaba dando sus últimos pasos en Boca, todo eso le daba pimienta al partido. Ganó Boca 4 a 2, en ese momento no sabíamos que iba a quedar en la historia de Boca como el último gol de Juan Román Riquelme. Tuve el privilegio de relatar el último gol de Riquelme y de disfrutarlo, como muchas cosas del periodismo deportivo”.
Más adelante se refirió a las cuestiones políticas que tiene la despedida que le harán al actual dirigente Xeneize el próximo domingo, en La Bombonera: “Boca es uno de los clubes más politizados en los últimos tiempos, por ejemplo, con la irrupción de Macri primero a la política deportiva, la que luego te catapulta a otros ámbitos. Teniendo en cuenta las próximas elecciones en Boca, claro que el partido tiene un tinte político”.
De igual manera aclaró que “más allá de eso, creo al hincha genuino de Boca eso poco le importa porque el domingo le va dar un abrazo al tipo que le ido muchas alegrías”.