Dom. Ago 17th, 2025
La Secretaría de Comercio fijó una tasa de interés anual promedio del 59,08% para las compras en 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas fijas. Manuel Gabás, dijo a Elonce que “Es importante mantener este sistema de comercialización”.
La Secretaría de Comercio renovó las tasas máximas de descuento que los emisores bancarios pueden aplicarle al comercio y los topes máximos de interés que los comercios pueden cobrarle al consumidor para cada plan de financiamiento vigente incluido en el programa Ahora 12.
El dirigente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), Manuel Gabás, señaló a Elonce que “mantener este agregado monetario en plazas es muy estimulante. Crea más optimismo en los comerciantes y para el consumidor, tiene una posibilidad de poder comprar”.
“Hoy en día las tarjetas están más activas, porque es un buen negocio comprar en cuotas”, dijo. “Es importante mantener este sistema de comercialización y facilitar, en un momento crítico, las compras”.

“La mayor cantidad de ventas se hace con tarjeta de debido, ya que la gente opta hacer las compras diarias con esta forma de pago. Pero los volúmenes de ventas, a final de mes, son más con tarjeta de créditos”, explicó.

Según comentó el referente de Apymes, los consumidores piden más cotización para los artículos del hogar. Seguidamente, agregó que “el consumidor, generalmente pregunta precios, formas de pagos y luego analiza que le conviene”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *