Este martes se retoma en CABA la reunión entre UTA y las cámaras empresarias del sector, que había pasado a cuarto intermedio el viernes pasado · Las partes intentarán llegar a un acuerdo salarial que destrabe el conflicto · De no ocurrir, los choferes podrían retomar las medidas de fuerza, que afectarán a gran parte del país.
Tal como adelantó a APFDigital el secretario gremial de UTA Entre Ríos, Sergio Groh, la audiencia se desarrollará en el Ministerio de Trabajo de la Nación, en CABA, desde las 14. Es continuidad del encuentro que el gremio de los choferes y el sector empresario mantuvieron el viernes pasado, que culminó sin acuerdo.
Si en esta oportunidad tampoco se registraran avances en las negociaciones, UTA no descarta retomar las acciones gremiales que, tal como ocurrió la semana pasada, podría afectar a casi todo el país.
Los choferes de las distintas provincias reclaman un incremento salarial para octubre, noviembre y diciembre, que ronda en un 50%. De ese modo sus salarios se acercarán a lo que perciben los choferes del Área Metropolitana de Buenos Aires, ya que actualmente hay “una diferencia muy grande”, denuncian. Por eso exigen que “a igual tarea, haya igual remuneración”.
(APFDigital)