Lun. Abr 28th, 2025

 

El abogado Pedro Silvio De La Madrid fue trasladado en las últimas horas a la Unidad Penal N.º 9 «Granja Penal El Potrero» de Gualeguaychú, donde continuará cumpliendo prisión preventiva. La medida fue dispuesta por la Justicia luego de que se revocara la morigeración que le permitía continuar el proceso bajo arresto domiciliario por cuestiones médicas.

Según explicó la fiscal Daniela Montangie, quien encabeza varias de las causas en su contra, la decisión se tomó luego de una audiencia en la que se evaluó su estado de salud y se determinó que está en condiciones de continuar privado de su libertad en una unidad penitenciaria común.

Fin del arresto domiciliario

De La Madrid había sido beneficiado anteriormente con prisión domiciliaria debido a una intervención quirúrgica por un posible tumor, realizada en el Sanatorio Garat. Durante su recuperación, el abogado permaneció bajo custodia policial en su domicilio. Sin embargo, tras recibir el alta médica, se revisó su situación y, a partir de un informe del médico forense que constató su buena evolución, se resolvió su traslado.

«Si bien no goza de plena salud, en la cárcel de Gualeguaychú hay otras personas en similares condiciones, que son atendidas y cumplen con su detención», indicó la fiscal Montangie.

Cabe recordar que la prisión preventiva ya había sido dispuesta por el juez de Garantías, doctor Edwin Ives Leonardo Bastián, y ratificada por la Sala Penal. En primera instancia, el abogado estuvo alojado en la Comisaría N.º 5 de Concordia, antes de ser intervenido quirúrgicamente.

Causas acumuladas y acusaciones graves

Pedro De La Madrid enfrenta múltiples causas judiciales. Su detención el pasado 17 de diciembre de 2024 fue resultado de una denuncia por presunto intento de estafa y agresión, respaldada por un video que circuló como prueba. No obstante, la fiscal Montangie detalló que existen otras investigaciones en su contra:

«Tengo una causa por ejercicio ilegítimo de la profesión y tres más. Una vinculada al municipio de Estancia Grande, otra surgió durante mi turno, donde se constató que él no estaba matriculado y, al ser increpado por la víctima, reaccionó violentamente. En ese caso se investiga también por lesiones y falsificación de documentos. Además, hay otra causa más por ejercicio ilegal de la profesión», precisó la fiscal.

A estas causas se suman otras investigaciones que llevan adelante diferentes fiscales de la Unidad de Investigación y Litigación, como Julia Rivoira, Martín Núñez y José Arias, quienes también preparan pedidos de remisión a juicio en los distintos expedientes abiertos.

Sospechas de maniobras dentro del sistema judicial

En paralelo, la investigación judicial sospecha que De La Madrid habría tenido acceso anticipado a información confidencial relacionada con sus causas. Los investigadores manejan la hipótesis de que pudo haber hackeado el sistema informático judicial o contar con apoyo interno para obtener detalles reservados de las investigaciones en su contra. Esta información incluiría pruebas, testimonios, resoluciones preliminares aún no notificadas, comunicaciones internas entre dependencias, instrucciones confidenciales y borradores de sentencias.

Próximas definiciones judiciales

Mientras la investigación principal continúa su curso, la Justicia evaluará a fines de marzo si corresponde extender la prisión preventiva, la cual actualmente tiene un plazo de 60 días que se completará en la Unidad Penal N.º 9 de Gualeguaychú. La medida dependerá de los riesgos procesales que la presencia en libertad de De La Madrid podría representar para el avance de las causas.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *