Hay voces que forman parte del imaginario popular argentino y trascienden los límites temporales. Sin dudas, la de Norberto Palese, conocido artísticamente como “Cacho” Fontana, es una de ellas. Por eso, este martes, personas de diferentes generaciones lloran la muerte del prestigioso y popular conductor y locutor, a sus 90 años. Sus colegas y seguidores recuerdan diferentes acontecimientos de su trayectoria en las redes sociales.
Sus primeros pasos profesionales fueron como animador del cabaret Chantecler y en el Tango-Bar. En el transcurso de su camino, fue locutor de programas como Fontana Show, y de emisoras como Radio El Mundo, Radio Rivadavia y Radio NACIONAL
En televisión también llevó adelante el Fontana Show durante numerosas temporadas, además de emprender otros ciclos como Odol Pregunta, La campana de Cristal y Sexta Edición. Cabe recordar que formó parte de la primera transmisión de televisión argentina en color el 17 de agosto de 1978 con el programa Video Show.
Entre otros hechos profesionales, se destacaron: su conducción en vivo de la entrega del Premio Nobel de Química, la presentación del recital de Sandro en el Madison Square Garden, la conducción del programa Las 24 horas de Malvinas (el primer teletón de la pantalla chica nacional dedicado a la recaudación de dinero para el Fondo Patriótico Nacional de las Islas Malvinas), y la entrevista durante cuatro horas a Juan Domingo Perón tras su exilio en Madrid.
Respecto a los reconocimientos y premios, más allá del cariño de sus colegas, oyentes y televidentes, Fontana fue distinguido con galardones como el “Premio Martín Fierro”, en reiteradas ocasiones, y el “Premio Kónex de Platino”.
