Saltar al contenido
Jue. Jul 31st, 2025

CORREDOR DEL LITORAL

El gran diario regional

  • Inicio
  • LOCALES
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ESPECTACULOS
  • TELÉFONOS ÚTILES
  • SALUD
PROVINCIALES

AGMER y AMET aceptaron la última propuesta salarial del gobierno provincial

PorCorredor del litoral

Mar 8, 2024
Ambos gremios tomaron esa posición durante la jornada de este viernes. La propuesta salarial comprende un 22% de incremento para los docentes que perciben las menores escalas salariales
Pasado el mediodía de este viernes, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) aceptaron la propuesta salarial que hizo la Provincia el miércoles pasado. Cabe destacar que, a pesar de responder de manera positiva, ambos gremios consideraron a la oferta como “insuficiente”.

El Ejecutivo Provincial propuso un incremento del 22% para los trabajadores con menos de 19 años de antigüedad y al resto el 19%. Además, el Gobierno se comprometió a asumir, con los haberes de febrero, los montos correspondientes a los conceptos de Fonid, los de Conectividad y hora NEP (una hora más de clase en el nivel primario, enmarcado en el plan Nueva Escuela Primaria).

Las demandas de AGMER

Más allá de la aceptación, el mayoritario gremio docente de la provincia, planteó las siguientes demandas.

-Una nueva convocatoria no más allá del 20/03 para discutir una nueva pauta salarial para los próximos meses.

-Una convocatoria a la Comisión de Transporte y Movilidad Docente, así como a la Comisión de Nomenclador y corrección de distorsiones salariales.

-Solicitar que se abone por completaría el pago de la pauta salarial a los trabajadores/as activos/as y jubilados/as.

-Demandar al gobierno provincial que reclame formalmente a la nación el envío de fondos de Fonid y Conectividad junto a su actualización, así como los programas nacionales que sostienen el sistema educativo.

La respuesta de AMET

La propuesta fue aceptada por el 90% de los afiliados de AMET, aunque se declaró insuficiente, según informaron fuentes gremiales a esta Agencia.

Por último, el gremio expresó: “En el orden nacional, queremos expresar nuestra preocupación y rechazar la decisión del Gobierno Nacional de eliminar los fondos para el funcionamiento, mantenimiento y desarrollo de las Escuelas Técnicas, Agrotécnicas y los Centros de Formación Profesional, como así también aquellos necesarios para la capacitación específica de los docentes de la modalidad”.

Navegación de entradas

Con paro docente de Agmer, inician las clases en Entre Ríos
Pronostican un frente frío con temperaturas otoñales

Por Corredor del litoral

Entrada relacionada

PROVINCIALES

Carta abierta a la comunidad de Docentes de la Provincia de Entre Ríos

Ago 26, 2024 Corredor Del Litoral
PROVINCIALES REGIONALES

Senado Juvenil Entrerriano 2024: Llega a Concordia la convocatoria para que los jóvenes sean protagonistas

May 30, 2024 Corredor del litoral
PROVINCIALES

Anuncian un nuevo paro docente en Entre Ríos

May 20, 2024 Corredor del litoral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El tiempo en Concordia
El tiempo - Tutiempo.net

You missed

Sin categoría

ESTANCIA GRANDE AUMENTA LOS SUELDOS POR ENCIMA DE LA INFLACIÓN Y OTORGA BONO EXTRAORDINARIO

8 julio, 2025
REGIONALES

Vecinos de Yeruá Norte agradecen al municipio de Estancia Grande por obras viales y reclaman la ausencia de vialidad provincial

3 julio, 2025
REGIONALES

Vecinos indignados por el abandono de Vialidad Provincial: el municipio interviene de urgencia en Calabacilla

7 junio, 2025
REGIONALES

Estancia Grande inicia el proceso para señalizar sus calles con nomencladores viales

19 mayo, 2025

CORREDOR DEL LITORAL

El gran diario regional

Funciona gracias a WordPress | Tema: Newsup de Themeansar

  • Inicio
  • LOCALES
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ESPECTACULOS
  • TELÉFONOS ÚTILES
  • SALUD