Los empresarios del transporte de pasajeros y la Unión Tranviarios Automotor no llegaron a acuerdo este martes al mediodía en el Ministerio de Trabajo de la Nación en un intento de última hora por destrabar el conflicto salarial y las medidas de fuerza previstas para este miércoles 12 y jueves 13 que lanzó el sindicato que nuclea a los choferes.
Por lo tanto habrá paro de 48 horas miércoles y jueves que afectará a la ciudad de Paraná ya que UTA Entre Ríos adhiere y no habrá colectivos en la ciudad.
La audiencia fue la continuación de la que fracasó la semana pasada. Si bien la medida ya estaba anunciada y fue confirmada, el Ministerio de Trabajo aun tiene la herramienta de la conciliación obligatoria para estirar las negociaciones entre las partes, más cuando se trata de un servicio esencial como este, publicó Ahora.
La semana pasada UTA programó la huelga de 48 horas ante la imposibilidad de acordar una actualización salarial hasta fin de año. El sindicato reclama un 35% pero los dueños de los colectivos argumentan que no tienen los recursos para financiarlo. Sostienen que se aumenta la tarifa o se incrementan los subsidios estatales.
«Entendemos que hay una sola solución, que se junten los gobernadores con el gobierno nacional, ¿si arreglaron en el Amba, por qué no lo pueden arreglar en el interior?», señaló el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, quien aseguró que el diálogo sigue abierto, pero que la huelga sigue firme también.
La medida confirmada afectará al servicio de corta y media distancia en Paraná y toda la provincia, salvo Fluviales y Etacer, que conecta Paraná con Santa Fe.
“Transportamos 9.000.000 de usuarios diariamente y los trabajadores del interior no podemos cobrar nuestro aumento salarial. Nos encontramos en medio de una disputa entre los gobiernos provinciales y el Estado Nacional, sobre quién se hace cargo del acuerdo salarial”, anunció el sindicato nacional. Cabe recordar que para los servicios que se prestan en el Área Metropolitana de Buenos Aires ya hubo acuerdo